Foto: Maite H. Mateo
14 de julio. Miura
Rafael Rubio “Rafaelillo”: ovación y vuelta al ruedo
Eduardo Dávila Miura: oreja y ovación
Javier Castaño: vuelta al ruedo y aplausos
Foto: Maite H. Mateo
Rafael Rubio “Rafaelillo”: ovación y vuelta al ruedo
Eduardo Dávila Miura: oreja y ovación
Javier Castaño: vuelta al ruedo y aplausos
Fotos: Maite H. Mateo
El peruano Andrés Roca Rey tuvo de todo en su debut en la plaza de toros de Pamplona. Venía rodeado de una gran expectación y no defraudó. Fue el gran protagonista de la tarde, primero porque se llevó una seria cornada en el escroto, solventada con media docena de puntos de sutura, y segundo porque le cortó una oreja al toro que le había herido.
La Feria del Toro 2016 de Sanfermin incorpora novedades como el estreno de la ganadería de Pedraza de Yeltes y la continuidad de los toros de José Escolar tras su actuación en Sanfemin de 2015 (Premio Carriquiri).
Los Premios Ciudadela son la última cita de la Feria del toro de Sanfermin 2015 y se entregan en estas fechas cuando mengua la temporada taurina y la agenda de los maestros reconocidos lo permite. Estos galardones se celebran en el Hotel Tres Reyes de Pamplona, los organiza Onda Cero Navarra, los patrocina El Corte Inglés de Pamplona y sirven para reconocer el mejor toreo a caballo y al natural de la Feria del Toro de Sanfermin. En la edición de 2015 el jurado ha escogido a Pablo Hermoso de Mendoza por sexta ocasión, como mejor torero a caballo, y a Paco Ureña, como autor del mejor toreo al natural de la Feria del Toro de Sanfermin 2015. Además, se ha realizado una mención de honor a la banda La Pamplonesa por su aportación a la feria.
La Comisión Taurina de la Casa de Misericordia de Pamplona nos comunica las ganaderías que participarán en la próxima Feria del Toro de Sanfermin de 2016. Destaca que regresarán a las calles de Pamplona los toros de Cebada Gago y Núñez del Cuvillo y conocerán el adoquín de la Estafeta los animales de la ganadería salmantina de Pedraza de Yeltes.
Manuel Escribano fue lo único salvable de una corrida desigual, deslucida y todos los «des» que se puedan imaginar. Pero hizo faena a un toro noble que se vino abajo demasiado pronto pero que, estoconazo incluido, valió una oreja. Se la jugó en el segundo, en busca de la puerta grande, pero no hubo suerte porque el toro no dio opciones.
Aunque entre corriente o se escape el gato, la puerta del encierro hay que dejarla abierta porque El Juli no falla, y cada vez que viene sale a hombros. Merecido y todo eso. Ayer -décima vez- volvió a hacerlo. Cortó una oreja a cada toro que le correspondió y cumplió con creces como siempre. No fue su mejor tarde en Sanfermin, pero le valió con un lote mediano.
Empezó la sexta corrida de Sanfermin 2015 bien, con un primer toro del Conde de la Maza al que Eugenio de Mora supo verle sus opciones y al que cortó una oreja que, a la postre, sería la única que vieran -o intuyeran, que a esas horas algunas ya ni veían- los más de 20.000 espectadores que llenaron la plaza.
Ha habido para todos en la cuarta de la Feria del Toro. A Miguel Abellán le toco la cara, los dos mejores astados de Fuente Ymbro, aceptables sin pasarse, que, con buen hacer y oficio, merecieron que el madrileño saliera por la puerta grande tras cortar sendas orejas. Los demás toros no sirvieron porque carecieron de bravura y porque, además, alguno salió feamente respondón en la muleta.
La tercera corrida de la Feria del Toro empezó como una flecha, con dos orejas en los dos primeros toros –un poco de regaliz, pero así es Pamplona-, para luego caer en picado con cuatro toros de Victoriano que hicieron imposible cualquier tipo de lucimiento o consecución de trofeos. Las orejas fueron para Sebastián Castella e Iván Fandiño, que aprovecharon los mejores toros de la tarde para cortar sendos trofeos.