El tercer encierro de Sanfermin, de los Victoriano del Río, ha sido el más peligroso de los corridos hasta ahora. Los toros han mirado desafiantes a los mozos durante toda la carrera; una carrera donde no han demostrado ser la ganadería con el promedio de velocidad más alta de la historia como llevan haciendo en sus últimas cuatro participaciones.
En la cuesta de Santo Domingo dos toros se han adelantado de la manada y han sido los que han demostrado la rapidez que les caracteriza. Corrían amenazantes, mirando a ambos lados, pero no han protagonizado ninguna situación de peligro, a pesar de que a los mozos les costaba seguir su ritmo. Sin embargo, el momento de más peligro de este tercer encierro lo ha protagonizado un toro que se ha retrasado de la manada, y al desorientarse, ha hecho amago de retroceder en varias ocasiones, hasta que los mozos han conseguido guiarlo hasta la plaza.
Los heridos más graves se han debido a dos cornadas por asta de toro en el tramo de Telefónica, una de ellas del toro desorientado, y un traumatismo craneal y contusión de rodilla en el tramo de Estafeta, que también podría tener un puntazo.
Uno de los heridos es el escritor americano Bill Hillmann.
Hemingway ha vuelto a escribir «FIESTA», esta vez ha sido John –Guiri del año de Kukuxumusu 2011– con la intención de enseñar a correr el encierro a posibles participantes de la gran carrera de origen anglosajón. A John le acompañan la terna de maestros Joe Distler, Bill Hillmann y Alexander Fiske-Harrison y las imágenes son Jim Hollander. Además, cuentan con un arma secreta e inédita, las memorias de Beatrice Welles de cuando estuvo por primera vez en Pamplona junto a su Padre, Orson Welles. (Orson Welles pasó por Pamplona en plenos Sanfermines en los años 40 rodando El Quijote y volvió en 1963.)
La obra cuesta seis euros y se vende a través de Amazon para Kindle y smartphones. En la obra se unen la experiencia literaria de cuatro escritores reconocidos que además son corredores del encierro de Sanfermin. Unos con más experiencia y otros con menos, todos han pasado por la iniciación y el amor a la carrera con los toros en Pamplona y ahora quieren transmitirla, excepcionalmente contada, a quienes se vean en su misma situación.
La obra está editada por Mephisto Press hace dos días y está escrita en inglés. El título original es «How To Survive The Bulls Of Pamplona » y sus 217 páginas se distribuyen con Kindle. Nos cuenta uno de sus autores que si en Sanfermin alguien le enseña el libro cargado en el Iphone, él se lo firma por detrás y le invita a una copa de vino, pero hemos decidido proteger su identidad por el momento.
La Casa de Misericordia ha comunicado a través de la comisión taurina que ha finalizada la contratación de las ganaderías para la próxima y ha dado a conocer las ganaderías que participarán en la Feria del Toro de 2023. Por lo tanto, ya conocemos las ganaderías para los encierros de San Fermín 2023. Las ganaderías que protagonizarán los encierros y corridas del año que viene son: Miura, de Lora del Río, Sevilla; Victoriano del Río, de Guadalix de la Sierra, Madrid; Herederos de José Cebada Gago, de Medina Sidonia, Cádiz; Jandilla, de Mérida, Badajoz; José Escolar Gil, de Lanzahíta, Ávila; Núñez del Cuvillo, de Vejer de la Frontera, Cádiz; Fuente Ymbro, de San José del Valle, Cádiz; y La Palmosilla, de Tarifa, Cádiz.
Además, para la corrida de rejones se lidiarán bureles de El Capea-Carmen Lorenzo, de San Pelayo de la Guareña, Salamanca; y para la novillada, reses de la Ganadería de Pincha, de Lodosa, Navarra.
Los datos más destacados del encierro para poder comparar.
El encierro con más corneados se celebró el 12/07/2004 con toros de jandilla y ocho corneados registrados.
En los últimas cuatro ediciones de Sanfermin, 58.136 personas han corrido el encierro -según el Ayuntamiento de Pamplona-. Han resultado corneadas 24 personas, lo que supone el 0,041% sobre el total.
El encierro más lento de San Fermín se celebró el del 09/07/2002, con toros de Santiago Domecq y se extendió hasta los 11´57″.
Cebada Gago es la 1ª ganadería que más corneados ha dejado (59 en total).
Miura es la 1ª ganadería que más heridos por traumatismo ha dejado (199 en total).
Miura es la 1ª ganadería que más heridos causa (219 en total).
El Callejón es el tramo con más corneados: 67, (El 22,48% del total).
El Ayuntamiento es el tramo con menos corneados: 24, (el 8,05% del total).
Cebada Gago es la ganadería que más corneados ha dejado en Santo Domingo (11 en 47 encierros).
Cebada Gago es la ganadería que más corneados ha dejado en Ayuntamiento (4 en 47 encierros).
Jandilla es la ganadería que más corneados ha dejado en Mercaderes (6 en 47 encierros).
Cebada Gago es la ganadería que más corneados ha dejado en Estafeta (15 en 47 encierros).
Cebada Gago es la ganadería que más corneados ha dejado en Telefónica (8 en 47 encierros).
Cebada Gago es la ganadería que más corneados ha dejado en Callejón (16 en 47 encierros).
Los datos de las ganaderías para los encierros de San Fermín 2023
Los toros que participarán en las fiestas de Sanfermin 2023 han protagonizado las dos últimas ediciones de las fiestas y ya nos dejan datos que queremos compartir por si permite conseguir alguna pista que sirva de ventaja a quienes decidan acompañar a los bureles por las calles de Pamplona el próximo años. Si quieres ver el encierro ya tienes los balcones disponibles para ver el cncierro en la tienda online de Sanfermin.com.
MIURA
Miura ha participado en 40 encierros en la historia moderna de Sanfermin. Se podrían celebrar cinco sanfermines seguidos para igualar los toros de Miura que han recorrido las calles de Pamplona.
La última carrera de Miura en Pamplona se completó en 2´12″, marcando el 4º encierro más rápido de la historia de Sanfermin. Además, fue el encierro más rápido celebrado en jueves.
En 40 participaciones Miura ha dejado 20 corneados (0,5 por encierro).
Miura es la 5ª ganadería que más corneados ha dejado (20 en total).
Los toros de Miura ha dejado corneados en 12 de 40 carreras.
Miura es la 1ª ganadería que más heridos por traumatismo ha dejado (199 en total).
Miura es la 1ª ganadería que más heridos causa (219 en total).
De los 40 encierros de Miura en Sanfermín este ha sido el 4º con menos duracion (2’12»).
Mercaderes es el tramo donde más corneados ha dejado Miura (5 en 40 encierros).
Ayuntamiento es el tramo donde menos corneados ha dejado Miura (1 en 40 encierros).
El encierro más lento de Victoriano del Río ser registró el 09/07/2014 (3’23»).
Los toros de Victoriano del Río no están entre las diez ganaderías más rápidas de Sanfermin, pero se encuentran en la posición número 12º, precisamente con dos carreras con 2´13″.
En 11 participaciones Victoriano del Rio ha dejado 5 corneados (0,45 por encierro) y se sitúa en la posición trece dentro del ranking de ganaderías más peligrosas en base a las cornadas registradas.
Victoriano del Rio es la 18ª ganadería con un promedio de heridos por traumatismo más alto (4,64 por encierro).
Telefónica es el tramo donde más corneados ha dejado Victoriano del Rio (3 en 11 encierros).
CEBADA GAGO
Cebada Gago ha participado en 32 encierros de San Fermín.