Ya falta menos...
Gaitas en el Txupinazo. Sanfermin. Javier Martinez Lapuente.

¿Cómo participar en el Txupinazo de Sanfermin?

Vivir el txupinazo entre la multitud es una experiencia bastante fuerte: el apiñamiento es terrible y no se puede mover ni un dedo. Hace un calor infernal, haga el tiempo que haga: de la masa sube un vaporcillo mezclado de sudor, champán y líquidos varios que te caen de todas partes (hay quienes hacen, incluso, unas mezclas realmente asquerosas: ketchup, cola cao, mostaza, harina, espuma de afeitar, etc.).

De los balcones tiran baldes de agua a la gente para aliviar la asfixia. Los empujones se transmiten por la multitud como una ola. En alguna de estas, grandes trozos de revoltijo humano se van al suelo, y hay un revuelo general para no pisotearlos. Una pasada. Después de estar en la plaza, la gente parece que sale de una lavadora vieja. Todos los años los servicios médicos atienden a muchos contusionados, desmayados y asfixiados, pero habitualmente no hay heridos de consideración.

Foto: Javier Martínez de la Puente

Consejos para el Txupinazo

No puedes acceder con vidrio, la policía te lo quitará si lo intentas. Puedes conseguir champán o vino en plástico o brick en los establecimientos de la zona.

Protege tus pies. Las chanclas no son una buena opción, las botas de monte tampoco.

Tu ropa terminará sucia completamente de vino, sangría y champán. Moja y recibe con alegría, que se pasa mucho calor. Deja en casa la ropa que no quieras manchar ni estropear (este consejo vale para todo Sanfermin), así como la cámara de fotos (no vas a poder utilizarla, a no ser que sea acuática), y en general todos los objetos frágiles.

-Es costumbre llevar el pañuelo anudado a la muñeca o guardado en el bolsillo hasta que el txupinazo inaugura la fiesta. Después la costumbre invita a ponérselo donde a uno le venga en gana aunque principalmente la gente escoge el cuello. Es un gran comienzo.

No apto para claustrofóbicos -especialmente de 11 a 12-.

-En las últimas ediciones algunas personas se desnudan de alegría. Respétalos y respétalas y no toques a quien no quiere ser tocado. En Sanfermin, NO, también quiere decir NO.

El txupinazo no está hecho para los niños: aparte de que los pueden pisar , a su altura hace mucho más calor y hay menos aire.

Cuidado con tus cosas (llaves, dinero, documentación…), el txupinazo es el sitio ideal para perderlo todo, y si se te cae algo al suelo es imposible encontrarlo.

Chupinazo - Cruz Roja
Chupinazo – Cruz Roja

Ver el Txupinazo desde un balcón

Para verlo desde un balcón es imprescindible ser el invitado de algún lugareño o alquilarlo a través de Sanfermin.com. Siempre te recomendamos que vivas la fiesta en la calle, pero para el txupinazo callejero no hay que ser claustrofóbico y te tiene que gustar mucho la masa.

También puedes ir a respirar el ambiente en alguna de las calles que llevan a la plaza del Ayuntamiento, acercándote hasta que la cosa se empiece a poner cruda. O puedes verlo como la mayoría de la población, por la tele en un bar o en pantallas gigantes que se colocan por la ciudad. Se transmite en directo por TVE y Eitb.

Se puede ver a Mikel Ollo preparándose una copa de champán en un balcón donde se adivina que está muy cerca del balcón donde se lanza el chupinazo de San Fermin
Mikel Ollo, de Destino Navarra en uno de los balcones que se alquila para el Chupinazo de Sanfermin 
Scroll al inicio